Firman convenios para educar sobre prevención de embarazo y uniones tempranas

Por Redacción (vozlibrerd@gmail.com)

CONANI FIRMA ACUERDO CON DIFERENTES ORGANIZACIONES

Santo Domingo. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) firmó un acuerdo con Visión Mundial, Plan Internacional y Sur Futuro para poner en marcha procesos de sensibilización en Crianza Positiva y Educación Sexual Integral dirigidos a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y tutores.

El convenio impactará a diez de los veinte municipios priorizados por la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes: San Juan, Las Matas de Farfán, El Cercado, Puerto Plata, Dajabón, San Cristóbal, Baní, Azua, Santiago de los Caballeros e Higüey.

Los acuerdos suscritos tienen como objetivo poner en marcha estrategias para el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes, así como fortalecer las habilidades parentales positivas basadas en el cariño y el respeto de sus padres, madres, tutores y el liderazgo comunitario, en municipios priorizados, además de sensibilizar sobre la educación sexual integral para prevenir las conductas que podrían poner al adolescente en riesgo de contraer una unión temprana o un embarazo a destiempo.

La primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, afirmó que es motivo de alegría que la República Dominicana vaya por buen camino: “No podíamos continuar de espaldas a esta situación que daña a nuestra población más joven, que no es el futuro dominicano, como se acostumbra a decir, sino el presente”.

Asimismo, aprovechó la ocasión para exhortar a las organizaciones de la sociedad civil a alzar la voz para que los congresistas acojan en el Código Penal la crianza positiva, que es una crianza basada en el respeto a los niños y las niñas y en la disciplina no violenta.

 

En el marco de este acuerdo, las instituciones firmantes asumen el compromiso y la responsabilidad de ejecutar programas de sensibilización en sectores con condiciones de vulnerabilidad con miras hacia la reducción de la alta tasa de embarazo en la adolescencia, teniendo como eje central el trabajo integral con la comunidad y las familias que la componen.

A través de estos acuerdos serán beneficiados 2,500 niños, niñas y adolescentes y 3,500 padres, madres, tutores y personas líderes de la comunidad de estos 10 territorios, con diferentes actividades formativas, recreativas y lúdicas que partirán desde los conocimientos y prácticas locales que animen la autorreflexión y la mejora continua. 

Compartir