MSP actualiza protocolo de atención de TEA

Por Redacción vozlibrerd@gmailcom

También fortalece normativa sanitaria cin nuevos documentos 

Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la humanización del sector salud, el Ministerio de Salud, realizó el lanzamiento de nueve documentos normativos dirigidos a fortalecer la calidad en la atención sanitaria del país.
Entre los documentos presentados se encuentran guías, planes operativos, directrices y perfiles de la población diseñados para responder a las necesidades específicas de la probación. Uno de los más relevantes fue una actualización protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El ministro de Salud, Víctor Atallah, indicó que las acciones del Ministerio están enfocadas en dar continuidad al fortalecimiento y actualización del catálogo de documentos normativos, herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de la atención, fortalecer la respuesta institucional y promover un ciclo de vida saludable.
“Hoy aquí estamos comunicándole a la población que estamos trabajando para ellos, que nuestra meta está dirigida a los pacientes, a las personas y las familias. Hoy salen nueve nuevos protocolos y estamos constantemente en esa evolución de protocolorizar y estandarizar las atenciones”, destacó Atallah.
Al referirse al protocolo de atención para personas TEA, el ministro indicó que este posee un alto valor humano, técnico e institucional, que representa un paso decisivo en la garantía de los derechos y la atención integral de esa población.
El ministro recalcó que estos avances no son estáticos, sino que son herramientas que se actualizan continuamente, permitiendo adaptarse a las necesidades del día a día para guiar y normalizar las prácticas del sector salud, las cuales son un compromiso prioritario del Ministerio, mismo que esta expresado en el Plan Estratégico Institucional y en las acciones que se desarrollan.
Por su parte, el viceministro de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud, José Matos Pérez, destacó en sus palabras de bienvenida la importancia de los protocolos normativos como instrumento clave para asegurar la calidad de la atención.
Resaltó especialmente la actualización del protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), precisó que se realizará un documento para ser sometido ante el Consejo Nacional De Seguridad Social (CNSS) para que se emita una resolución donde la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y las Administradora de Riesgos de Salud ofrezcan cobertura a los pacientes con este trastorno.
“Hoy iniciamos una labor renovada, aunque ha sido una lucha de años, y es un compromiso con la sociedad especializada y con las instituciones vinculadas a estas normativas”, sostuvo Matos Pérez.
Compartir