Abinader dice en actual gobierno «siempre habrá transparencia»
OPor Redacción (vozlibrerd@gmail.com)

Resaltó que dicha factoría es un catalizador de proyectos de investigación, desarrollo de prototipos y diagnóstico de problemáticas del Sistema de Contrataciones Públicas. Su propósito es aportar soluciones a la Administración pública. Se enfoca en permear esta institución gubernamental con una cultura de innovación y mejora continua, alineada a las acciones que impulsa el Gabinete de Transformación Digital, agregó.
Indicó que a través de Innova Compras, la Dirección General de Contrataciones Públicas busca desarrollar instrumentos y herramientas que permitan realizar con mayor efectividad sus funciones como órgano rector del Sistema, haciendo uso intensivo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial, a fin de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Destacó que, bajo el principio de máxima publicidad y transparencia, se presenta Lici Compras, una asistente virtual en la plataforma de mensajería instantánea Telegram, mediante la cual los usuarios pueden consultar información sobre los requisitos y solicitudes del Registro de Proveedores del Estado, descargar su constancia de RPE, revisar histórico de contratos, procesos y estadísticas relacionadas a unidades de compras, descargar pliegos de condiciones, entre otras funcionalidades.
Indicó que herramientas como ésta tratan de asegurar que en las compras y contrataciones se garantice la publicidad de los procesos, una amplia participación de oferentes, libre competencia y rendición de cuentas, al tiempo de poner a disposición de la ciudadanía toda la información disponible en formatos sencillos, entendibles y reutilizables.
El Jefe del Estado destacó que ya han desarrollado herramientas como la App Contrataciones RD, a través de la cual proveedores y ciudadanos podrán acceder a información sobre los procesos de compras públicas de su interés, activar notificaciones y visualizar el estatus de su Registro de Proveedores del Estado. De igual manera, podrán conocer las capacitaciones disponibles y datos abiertos, entre otras informaciones destacadas.
Anunció también la puesta en marcha de un Sistema de Información de Precios, una herramienta diseñada para que las instituciones públicas cuenten con información actualizada y confiable sobre los precios de los bienes de uso común que necesitan para llevar a cabo sus funciones.
“Somos, si me permiten la expresión, los primeros de la clase en transparencia y queremos también serlo en eficiencia. Y es, créanme, un orgullo”, expresó.