El Senado aprueba en segunda lectura proyecto de Ley de Ciberseguridad

Por Redacción (vozlibrerd@gmail.com)

Santo Domingo.-El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto de Ley sobre Gestión de la Ciberseguridad en República Dominicana.

La iniciativa es de la senadora Faride Raful (Distrito Nacional).

El proyecto de Ley regula la prevención, gestión y respuestas a las amenazas e incidentes de ciberseguridad y otros aspectos relativos a la seguridad cibernética de las infraestructuras críticas en el país.

Refiere uno de sus considerandos que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) desempeñan un papel imprescindible para las actividades económicas y sociales, y por tanto, para el desarrollo de la República Dominicana. Que cualquier vulnerabilidad en las redes y sistemas de información que soportan los servicios que se ofrecen a través de las mismas representa un grave riesgo para que se materialicen amenazas o incidentes de ciberseguridad atentatorios contra la seguridad de dichas redes y sistemas de información que podrían interrumpir, parcial o totalmente, las actividades económicas del país, generando considerables pérdidas financieras y menoscabando la confianza de los usuarios.

Agrega que cualquier vulnerabilidad en las redes y  sistemas  de información que soportan los servicios que se ofrecen a través de las mismas representa un grave riesgo para que se materialicen amenazas o incidentes de ciberseguridad atentatorios contra la seguridad de dichas redes y sistemas de información que podrían interrumpir, parcial o totalmente, las actividades económicas del país,  generando   considerables   pérdidas   financieras   y menoscabando la confianza de los usuarios.

 

Compartir