Cámara de Diputados aprueb en primera lectura proyecto de ley de Presupuesto 2023
Por Redacción (vozlibrerd@ghmail.com)
SANTO DOMINGO.-Con 100 votos a favor y 62 en contra, La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023, por un monto de un millón de millones cuatrocientos setenta y nueve mil ciento diecinueve millones ciento noventa y nueve mil setecientos setenta y un pesos dominicanos (RD$1,479,119,199,771).
La pieza legislativa fue criticada ampliamente por la mayoría de los diputados de oposición quienes la rechazaron rotundamente en medio de los debates en el hemiciclo.
Pero el voto de la mayoría de los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) se impuso en la aprobación del informe rendido por la comisión bicameral que estudio la pieza y en la aprobación en si en primera lectura del proyecto de presupuesto.
El proyecto presupuestario recibió una votación de 100 votos favorables y 62 en contra.
Los diputados oficialistas votaron en contra de dos modificaciones y de la presentación de un informe disidente.
El vocero de los diputados de la bancada perredeista, Julio Fulcar, había pedido que el proyecto fuera declarado de urgencia pero posteriormente retiro la propuesta para que “los amigos de la oposición analicen mejor el presupuesto”..
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, convocó para el próximo martes la siguiente sesión que continuará con el conocimiento, en segunda lectura, del presupuesto para el próximo año.
La iniciativa fue introducida por el Poder Ejecutivo vía La Cámara de Diputados y tiene como objetivo aprobar el Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023 al gobierno central.
El proyecto de ley consigna las estimaciones de los ingresos y fuentes financieras consolidadas constituidas por las del gobierno central, organismos autónomos y descentralizados no financieros y las instituciones públicas de la seguridad social por un monto de RD$1,479,119,199,771 (un millón de millones cuatrocientos setenta y nueve mil ciento diecinueve millones noventa y nueve mil setecientos).
Dicho monto es con la sumatoria de los ingresos consolidados, que serán por RD$1,115,861,338,883; y las fuentes consolidadas, por RD$363,257,860,888.
En la iniciativa, se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a disponer la eliminación de valores de la deuda pública por un monto de RD$ 363,257,860,888 o su equivalente en moneda extranjera, para ser colocados en el mercado