Elecciones transcurre en tranquilidad; Población va a votar
Por Redacción vozlibre@gmail.com
Santo Domingo, 19 may (EFE).– Los comicios presidenciales y legislativos de este domingo en República Dominicana se desarrollan con tranquilidad y orden, sin incidentes importantes cuando se cumple la media jornada del proceso electoral, y solo se han registrado ciertos retrasos en la apertura de algunos centros de votación, tanto en el país como en el exterior.
Los colegios abrieron oficialmente sus puertas a las 07:00 hora local (11:00 GMT), pero mucho antes ya había personas haciendo fila, un flujo que se ha mantenido constante, aunque sin llegar a producirse aglomeraciones.
En el colegio electoral de la capital en el que votó el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, quien aspira a la reelección, dos presidentas de mesa destacaron en declaraciones a EFE la «tranquilidad» y la «buena organización» del proceso, al que están llamados 8,1 millones de votantes, el 11 % de ellos en el exterior.
Tras una mañana relativamente tranquila en cuanto a afluencia, afirmaron que se espera una mayor asistencia de electores por la tarde.
A los comicios presidenciales concurren nueve candidatos, entre ellos el actual dirigente Luis Abinader, quien, tras votar, destacó la «paz» y la «tranquilidad» de la jornada.
En iguales términos se pronunció el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, el ex jefe de Estado Leonel Fernández, segundo en los sondeos, quien calificó de «activa», «dinámica» y «entusiasta» la participación de los electores.
«Todo lo que hemos visto hasta ahora ha sido masivo y democrático», subrayó.
De momento, solo se ha informado de retrasos en la apertura de algunos colegios electorales o de que, según comunicó la Junta Central Electoral (JCE) dominicana, en un centro en el Bronx de Nueva York no se inició el proceso de votación porque «el personal a cargo de abrir el local no ha llegado al mismo».
La JCE dará a conocer los primeros resultados bien con el 20 % de los votos escrutados, bien a partir de las 20:30 hora local de este domingo (00:30 GMT del lunes), y también entonces facilitará los primeros datos oficiales de participación.
En estos comicios se elige al presidente del país, el vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Un total de 8.145.548 personas están llamadas a participar en el proceso, que está siendo evaluado por unos 2.000 observadores, más de 400 procedentes de organizaciones internacionales que han conformado 20 misiones y más de 1.500 nacionales.
Para estos comicios se han habilitado 16.726 colegios electorales en territorio dominicano y en el extranjero 1.566 centros, en 46 localidades de 35 países, de acuerdo con la Junta Central Electoral. EFE